
Cuando tenemos un local físico con cualquier actividad comercial lo que más nos importa es empezar a rentabilizar lo antes posible, pero a veces no somos conscientes de cómo el diseño del local comercial y las sensaciones que provocamos influyen para la venta.
Seguro que hay sitios a los que te gusta ir más que a otros, y muchas veces no identificamos el porqué, puede que sea una razón inconsciente la que genera un sentimiento en nosotros que hace que prefiramos ese sitio antes que otros.
Estos generadores de preferencias se activan a través de los sentimientos, y los sentimientos son generados a través de los sentidos. Es por ello que vamos a analizar de que manera podemos utilizar los sentidos a la hora de diseñar nuestro local comercial para vender más en cualquier negocio.
Vista:

Parece obvio, pero no todos los negocios tienen trabajado este aspecto. Es muy importante cómo organizar el espacio, ya que tu local es un catálogo en 3D de tus productos o servicios.
Lo primero que debemos definir en nuestro local es el “tono de voz” con el que nos queremos comunicar. No es lo mismo tener una tienda de figuras anime que una de trajes de novia.
El público objetivo es distinto y el espacio nos ayuda a conectar con ellos, no solo a través de la decoración, de la que hablaremos en otro post, las sensaciones que genera un espacio en la predisposición a la compra son muy importantes.
Un local amplio, con luz natural, recorridos claros, zonas donde parar y mirar el producto, un sitio/persona identificado donde ir a preguntar podrían definir un local perfecto para cualquier negocio. Pero ¿qué pasa si mi local no cumple todo esto? ¡Pues que lo creamos!
Si, has leído bien, cualquier espacio es susceptible de parecer lo que no es. La combinación de la arquitectura y el Interiorismo son los responsables de crear esta magia.
En regenera studio estamos especializados en generar espacios que provoquen una experiencia única en el usuario. Después de trabajar durante años en diseño de galerías y museos, usamos técnicas de narrativa espacial para contar la ensencia de tu negocio y que el diseño de tu local comercial atraiga a tu público objetivo.
El olfato:

Es uno de los sentidos que no tenemos muy en cuenta a la hora de montar un local, pero que sin embargo las grandes marcas lo incluyen en su estrategia de marketing.
Los olores tienen un fuerte ancla a la memoria, ya que un olor provoca de manera automática un recuerdo en nuestra mente y con ello una sensación.
Si tu local desarrolla una actividad en la que dispongas de comida aunque no sea tu actividad principal debe oler a comida para provocar el “antojo” del cliente y así subir su ticket medio. Seguro que has notado esta estrategia cada vez que vas al cine. Realmente tu vas a ver una película, es tu principal actividad, pero ellos con ese olor a palomitas recién hechas consiguen que tu gastes entre un 50% y un 100% más en su establecimiento.
En el caso de que tu negocio se dedique especialmente a la restauración está claro que el olfato es tu sentido. Para ti será fácil si elaboras la comida para que el aroma inunde tu local.
Y si perteneces al grupo restante que no se dedica a la restauración pero además no dispone de nada de comida también debes cuidar tu aroma. El grupo Inditex presenta un aroma para cada una de sus tiendas. Volvemos a la importancia de que la persona que entre en el local piense inmediatamente “que bien huele”. Este olor puede estar en consonancia con tu marca, por ejemplo, en una tienda de productos veganos puede ser muy agradable que huela a hierba recién cortada, a madera o incluso a flores, cualquier aroma que sitúe en la mente del cliente una sensación de tranquilidad vinculada a la naturaleza. No es necesario que comercialices esta fragancia, pero si además lo haces, será otra manera de generar ventas.
El gusto

Es un poco complicado mezclar el gusto con algunos negocios. Si mi negocio no tiene nada que ver con la restauración ¿cómo incluyo el gusto en mi estrategia de marketing? Hay algunas marcas que ofrecen un pequeño té mientras los clientes están paseando mirando cosas por la tienda, es una manera de que miren tranquilamente. Pero si en tu local, necesitan las manos para probarse cosas o mirarlas otra opción puede ser regalar un par de bombones con cada compra compra, una recompensa tras haber gastado.
Si tu negocio es un servicio, es decir, más una oficina donde te reúnes con clientes, puedes ofrecer un buen café, o algo de beber.
Aún así, que no te obsesione el gusto, este sentido, aunque tiene su importancia es cierto que no influye tanto en las ventas que se alejan de él. Además está muy vinculado con el olfato, por lo que podrás suplirlo con un buen aroma.
El oído

La acústica de un local puede arruinar un negocio. En los locales que más notamos estas deficiencias suelen ser bares o restaurantes, con grandes ventanales, azulejos, y materiales que reflejan el sonido haciendo imposible mantener una conversación con alguien en tu misma mesa.
Este no es el único problema que percibimos en este sentido. La música excesivamente alta por ejemplo o un mal aislamiento de la sala de máquinas son otros de los errores más comunes en el diseño de nuestro local comercial.
Pero por suerte una buena combinación de materiales absorventes puede acabar con estos problemas.
Tacto

Cuando vemos un material nuevo necesitamos tocarlo. Su tacto, su temperatura forman parte de las sensaciones que nos transmite.
Descuidar el sentido del tacto podría ser esa sensación pegajosa cuando llevas unos minutos sentado sobre un sillón de piel en verano, o ese mostrador metálico o de mármol que cuando te apoyas está extremadamente frío. Otros ejemplos de una mala elección del materiales, puede ser un suelo con alfombra de lana, que hace que tu cuerpo acumule una energía que no podrás descargar por el aislante de las suelas de tus zapatos. Al acercarte a un objeto metálico, como un perchero, recibirás un pequeño calambre por electricidad estática.
Estos son solo algunos de los pequeños detalles que tenemos en cuenta a la hora de realizar el diseño del local comercial.
Si quieres ver ejemplos de locales comerciales que hemos diseñado; te invitamos a visitar Oficina apartamento. O si quieres estar al día de nuestras novedades, te invitamos a seguirnos en instagram.
Si tienes un proyecto que debatir, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro formulario de contacto.