Las nuevas formas de trabajo vienen acompañadas de nuevas herramientas que nos hacen la comunicación mas fácil. Herramientas útiles para freelance en equipos remótos.
En un post anterior desarrollaba las ventajas de contratar a un freelance 2.0, este artículo en concreto, recorre las herramientas que considero indispensables a día de hoy para trabajar en equipos remotos o de freelancers.
Todos somos conscientes de las posibilidades de Internet pero aun así, siguen existiendo empresas reticentes a tener trabajadores fuera del centro de trabajo. No creen que la productividad pueda ser la misma o incluso mayor. El poder de compatibilizar tu vida personal y laboral no tiene precio además de estar continuamente mejorando tu sistema de trabajo.
Existen numerosas herramientas que sirven para hacer el trabajo en equipo y a distancia muy fluido, organizado y agradable. Estas herramientas están enfocadas desde el punto de trabajo en equipos de Interiorismo, Exposiciones y Diseño de Mobiliario, puesto que son las herramientas que he testado y las que más utilizo para mi labor profesional.
#1 Reuniones
Lo primero es lo primero, quedar, reunirnos y hablar. Fijar fechas, necesidades, recursos, presupuesto…
Skype
Hangup
Zoom
Como decía alternativa a Skype y Hangup en China. Permite realizar reuniones con varias personas a la misma vez y compartir tu pantalla para mostrar archivos o presentaciones. La version gratuita tiene tiempo limitado de conversación, pero es tan fácil como colgar y volver a llamar.
#2 Gestion de proyectos
Basecamp
Kanbanflow
Es úlima herramienta que he incorporado a mi sistema de trabajo. El método Kanban y los pomodoros. Además de ser una excelente herramienta para gestionar tareas en equipos, te ayuda a mejorar tu productividad mediante el método Kan Ban y los pomodoros. Aunque éste sistema lo desarrollaré en un post posterior.
#3 Organizar moodboards e ideas
Puedes organizar carpetas por proyecto e ir guardando todas las referencias, documentos e informaciones útiles que encuentres en la red acerca de un proyecto en concreto. Así no olvidas en que web leíste o viste qué.
2 comentarios sobre “Herramientas para freelancers”