El acabado dicroico, es uno de esos materiales que todo diseñador esta deseando utilizar. Tiene infinitas posibilidades creativas y no pasa desapercibido.
Versiones
Existen varias versiones en el mercado. En algunas versiones el propio material posee éstas cualidades mediante un acabado superficial o incluyendo las partículas de metal, que crean estos reflejos de colores, en el interior.
Existe otra versión en film que podemos aplicar a acrílicos o vidrios. El uso en acrílicos añade la ventaja de poder ser fácilmente cortado en formas complejas mediante técnicas de corte por control numérico.
Otra de las posibilidades es añadir éste film a fachadas de vidrio existentes.
Uso en la NASA
El vidrio dicroico es un material desarrollado por la NASA en los años 50. La capa superficial de metales que aplican al vidrio, le añade sus características reflectivas y refractivas. Al igual que el velcro, podemos agradecer que hoy en día tengamos estos materiales tan atractivos gracias a la carrera espacial.
Ejemplo en escaparates
Un ejemplo de uso de éste material lo hemos encontrado en los escaparates de la firma Bershka. Las imágenes a continuación, las tomamos en Budapest. (Increíble ciudad, de la que quedamos enamorados)
Chris Wood
El artista Chris Wood ha dedicado su obra a éste vidrio y lo utiliza para diseñar mandalas de luz.
Ejemplos en arquitectura
![]() |
Serpentine Pavilion diseñado por SelgasCano 2015: vista diurna. Imagen © Steven Kevin Howson / SelgasCano |