Llevábamos tiempo con ganas de visitar este clásico entre los museos. Aunque conocíamos muchos datos, aún no lo habíamos visitado en persona. Una de las primeras impresiones que tuvimos fue; aunque no seas un experto fotógrafo «Siempre sale guapo en las fotos». Es verdad, no tienes que ser un super profesional de la fotografía para sacar una foto interesante del museo Guggenheim, debido a lo escultórico que es. Como muestra, nuestros botones. 🙂
Efecto Guggenheim
En el tiempo que vivimos en Margate pudimos ver los inicios de un proyecto que ambicionaba, aunque a menor escala crear un efecto similar al Guggenheim de Bilbao. Este proyecto iniciado mediante la construcción de la Turner Contemporary atrajo a numerosos artistas, galerías, cafés… a la zona. Y poco a poco en el periodo de 3 años pudimos ver los efectos de una actuación de este tipo a nivel social y regeneracional.
Visitar el Guggenhem de Bilbao es conocer este proceso 20 años después. La ciudad está plagada de lugares donde el diseño y el arte son una apuesta importante dirigida al turismo que atrae.
Lo importante está en el interior
Dicen que la belleza exterior caduca, supongo que se referían a eso del mantenimiento de las láminas de titanio, que deben ser limpiadas cada dos años para que mantengan su brillo.
Aunque desde el punto de vista de diseñadores de museos, es inevitable que para nosotros lo importante esté en el interior, o al menos algunas de las cosas que nos gustaría destacar.
#1 Recorridos
Podemos añadir un pero. Debido a la naturaleza del proyecto, es decir una escultura creada desde el exterior hacia adentro, el interior no cuenta con un recorrido claro. Es fácil perderse a lo largo de la exposición.
2# La caja blanca como contenedor para exponer
Algunos de los espacios interiores resultan de la propia piel exterior. Existen recovecos, curvas, esquinas, resultado de la envolvente exterior. Es decir, los artistas no parten de la caja blanca para exponer. Esto es algo que ya pasaba en el Guggenheim de Nueva York, las obras de arte se apoyan de manera mas o menos ingeniosa sobre paredes curvas.
A veces son los propios artistas son los que crean su obra a medida para estos espacios. En concreto esta instalación está apoyada sobre una surperficie inclinada. Esta superficie de fondo está pintada reflectante para mostrar los mensages de la parte de atrás de estos pilares LED.
3# Exposiciones
A veces contenedor y contenido no se encuentran en la misma balanza pero en el caso del Guggenheim el esfuerzo por exposiciones de calidad queda latente.
Increible el espacio con las esculturas de Richard Serra y la exposición temporal de Louis Bourgeois.
¿Que opinión tenéis sobre éste museo?