¿Para qué sirve un moodboard?

¿Para que sirve un moodboard? Te recomendamos uses esta herramienta junto a tu interiorista.

Son una de nuestras herramientas favoritas de la fase de diseño pero, ¿sabes para qué sirve un moodboard?

Los moodboards son tablas donde se muestran diferentes materiales, colores, textiles y acabados de nuestro espacio interior. Os contamos para qué sirven estas tablas creativas y por qué es bueno jugar con ellos cuando contratéis un proyecto de decoración, arquitectura o interiorismo.

Nosotros los utilizamos en la fase de concepto de diseño de exposiciones, interiorismo de viviendas, comercial y mobiliario.

Mezcla de texturas y volúmenes

Parte de la rutina del interiorista es crear mezclas de diferentes texturas, volúmenes y colores. Por ejemplo, texturas ricas visualmente suelen quedar mejor al lado de un material liso. Esto se puede comprobar poniendo las diferentes muestras una al lado de la otra.

Por otro lado, materiales con relieves, perforaciones y volúmenes se ven mejor en la realidad que en fotos.

Azulejos con volumen 3D

Cantidades de color

Dependiendo del concepto que se acuerde desarrollar con nuestro cliente, podemos diseñar interiorismos cargados de color, juegos de neutros, mezcla de patrones… Todas estas ideas las podemos testar mediante muestras, viendo qué tipo de juego armónico crean. Además es una forma muy interesante de que el cliente también sea capaz de visualizar la composición e interactuar con ella. Pudiendo descartar elementos que no estén acorde a su idea.

En el moodboard que se muestra a continuación, el blanco va a ser un color dominante, acompañado de grises, maderas, unos toques de azul y dorado. Sin dejar de lado algo de vegetación autóctona.

Ejemplo de moodboard

Sensaciones

Por otro lado, diferentes materiales transmiten diferentes sensaciones. Unos dan sensación de calidez como maderas y materiales textiles de origen natural (Linos, yutes, algodones..) Otros puede dar sensación de frío, como mármoles y metales. Otros incluso pueden dar sensaciones mas desagradables como la electricidad estática como bien cuenta nuestra compañera Almudena en el apartado del tacto de 5 sentidos aplicados a tu local comercial.

Mezcla de materiales para proyecto de interiorismo. Ejemplo de para que sirve un moodboard.

Los programas de representación 3D cada vez son capaces de representar con mayor verosimilitud los materiales y la luz cuando incide en ellos. Pero aún hoy las sensaciones que dan los diferentes materiales al ser tocados no podemos sentirlas mediante una representación 3D.

Vista 3D de cocina para apartamento.

Cuando contratéis un interiorismo os recomendamos trabajar el concepto con el interiorista mediante el moodboard. De esta forma podréis conocer acabados, texturas y sensaciones.

Podéis ver algunas de estas ideas en mi perfil de instagram. ¿Nos seguimos?

2 comentarios sobre “¿Para qué sirve un moodboard?

  1. Toda la razón, los moodboards ayudan a unir conceptos y crear ideas sin necesidad de utilizar el lenguaje. La capacidad de expresión de las palabras es limitada. Cuando se trata de sensaciones, colores o espacios, esta herramienta es esencial para la puesta en común y evolución de las ideas que varias ideas abstractas que las personas tienen en mente. También es bastante útil cuando alguien no es muy buen comunicador , ya que le permite expresarse de otro modo plasmando exactamente lo que quiere transmitir. Me ha encantado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *