Ventajas de contratar a un autónomo 2.0

entrepreneur-593358_1280

¿Porque contratar los servicios de un autónomo es ventajoso para las dos partes?

Nos educaron para tener un «trabajo fijo» para toda la vida. Estudiar una carrera «con salida» que te garantizara el empleo soñado. La realidad nos ha demostrado que ese sistema ya no funciona. Bueno, en  muchos casos ya no funciona, aunque siguen quedando reductos de empleo estable. Como las meigas. Haberlas, haylas.

A parte de la situación actual, existen otros aspectos aún mas importantes:

¿Y si el empleo soñado después de dos años, no es tan soñado como creías? ¿Y si en vez de príncipe, es rana?
Una desventaja de tener un empleo «fijo» y «estable» (entiéndase que no concibo palabras como seguro, fijo o estable) es que no tienes que esforzarte más para mejorar tus habilidades. Puede que tengas inquietudes, pero con 8  horas mínimo de trabajo al día, familia, casa, amigos… es fácil dejarse llevar.

Ventajas

Los autónomos, en cambio, suelen ser personas que están en mejora continua. ¿Cómo ofrecer mejores servicios?, ¿Qué es lo que necesita mi cliente y cómo le puedo ser de ayuda?

En mi caso, como interiorista que colabora con otros estudios o equipos, me he dado cuenta de la necesidad de explicar visualmente al cliente el proyecto. Y aunque para nosotros un plano vale más que mil palabras; para el cliente final, la representación lo más fidedigna posible del espacio, puede marcar la diferencia. Y nada que decir si además añades un video. ¡Es un Woow moment!

Contar con una buena plantilla de freelancers o autonómos en pequeños estudios, puede marcar la diferencia. Tener en un equipo personas especializadas en cada aspecto de un proyecto es lo ideal, pero difícil de sostener económicamente a modo de «trabajo fijo». Porque todos sabemos que las cargas de trabajo no son las mismas en Diciembre que cuando por fin entra ese proyecto que soñamos.

Cada proyecto y cada equipo es un mundo. ¿Y si además trabajas con equipos de diferentes partes del mundo? El aprendizaje y los retos a los que te enfrentas son muy diferentes. Esto hace que que se produzca una transferencia de experiencias transversal. Retos que han surgido durante la construcción de un Mariposario en Singapur, puede ayudarte en el diseño de una exposición en Sevilla o viceversa. Por consiguiente el abanico de soluciones también aumenta.

Al utilizar las herramientas que la tecnología nos pone a su servicio, y trabajar en un mundo, es más fácil llegar a mas puntos y seleccionar el tipo  de proyectos en los que te quieres implicar. Como creativos autónomos o sin exclusividad, podemos diseñar para diferentes paises, con internet, Skype, y vuelos baratos.

Desventajas

Ni que decir tiene que existen desventajas en esto de ser autónomo. La mayoría las conocemos.  Inestabilidad, impuestos, incertidumbre, cualquier día y hora es bueno para trabajar… Pero prefiero centrarme en las ventajas. Y, poder organizar tu tiempo, compatibilizar tu trabajo con otras obligaciones o quehaceres… cumpliendo siempre con tus deadlines, para mi, merece la pena. A esto lo llaman salario emocional, y creo que la empresa del futuro pagará tanto económicamente como en este salario emocional.

 Una posible desventaja es que el número de viajes aumenta y en consecuencia el gasto. Pero si lo tomamos como una posibilidad para conocer una nueva ciudad… o lo alternamos con estilos de vida minimalista. No tiene por que ser tan desventaja. Cada vez que sea necesaria una reunión en directo hacer todo lo posible para que suceda. Por que, eso sí, seguimos necesitando el contacto, los brainstormings, conocernos y confiar.

Hasta aquí nuestra oda a favor del trabajo autónomo. ¿Alguna ventaja mas que añadir?

Si te interesa el tema: te recomiendo que pases por: Herramientas que utilizo como freelance.

2 comentarios sobre “Ventajas de contratar a un autónomo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *